PREGUNTAS FRECUENTES

El usuario e instalador autorizado SEC deben leer detenidamente los manuales habilitados en cada calefactor antes de proceder a instalar y operar el equipo.

1.1.- ENCENDIDO DEL CALEFACTOR.

Primeramente se debe asegurar que esté dado el paso de gas a través de la llave de paso y el calefactor esté conectado a la red eléctrica de 220 V y 50 Hz.

El encendido normal del calefactor es a través del control remoto (requiere 2 pilas tipo AAA, que no están incluidas). Alternativamente se puede encender a través de la válvula de control (ubicada en parte frontal inferior), presionando firmemente por algunos segundos el botón de encendido (ON/OFF), hasta que sienta un “Click” y aparezca “ 1 “ en la pantalla.

IMPORTANTE: Una vez encendido el calefactor, aparece “ 1 “ (mínima emisión de calor) en la pantalla frontal inferior. Se recomienda subir mediante la tecla () a nivel “ 5 “ (máxima emisión de calor) para que el calefactor alcance un régimen de temperatura adecuado (a lo menos de 30 min.). Después se puede bajar a un nivel de menor emisión de calor mediante la tecla (); según sea lo preferido por el usuario, entre los niveles “ 1, 2, 3 ó 4 “ en la pantalla, con el fin de ahorrar consumo de gas.

IMPORTANTE: En caso del primer encendido recién instalado el calefactor por el instalador SEC autorizado, podría aparecer en la pantalla frontal inferior la leyenda “E2”, esto puede deberse a 2 posibilidades:

  1. Debido a que se está estabilizando la red de suministro de gas recién instalada hacia el calefactor. Se deberá encender y apagar el artefacto las veces necesarias para que asegurar el normal funcionamiento del equipo (aparezca “1” en la pantalla).
  2. Por interrupción del suministro de gas (llave de paso cerrada y/o se acabó el gas del estanque) para lo cual se deberá dar suministro de gas (abrir llave de paso de gas y/o tener gas en el estanque), posteriormente re-iniciar el calefactor (apagar y encender de nuevo el equipo las veces necesarias hasta que aparezca “1” en la pantalla).

1.2.- EFECTOS NORMALES QUE PUEDEN GENERARSE DURANTE EL INICIO DEL ENCENDIDO DEL CALEFACTOR.

  • DISIPACIÓN DE HUMEDAD AL INTERIOR DE LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN.

Al encenderse el calefactor se visualizará humedad o “empañamiento” al interior del vidrio cerámico frontal durante los primeros minutos de funcionamiento. Este efecto es normal debido a que la cámara está fría y existe humedad en su interior, por lo que esa humedad irá desapareciendo.

  • CURADO DE PINTURA.

Al tratarse de un producto nuevo, en la primera partida, podría notar durante un lapso de tiempo un cierto olor que paulatinamente irá desapareciendo. Eso se debe al curado de la pintura del calefactor por el calor emitido del propio artefacto.

  • EFECTO TERMODINÁMICO.

En la partida, podría notar los siguientes efectos:

  • Ciertos ruidos por dilataciones y contracciones térmicas de la estructura metálica del artefacto.
  • Silbido durante los primeros segundos de partida del calefactor, debido al inicio de la ignición y al cambio de temperatura en el interior de la cámara de combustión.

1.3.- PARTIDA DE LA TURBINA-VENTILADOR QUE EXPANDE EL CALOR.

El calefactor posee un sensor que hará que la turbina-ventilador comience a funcionar automáticamente, unos minutos después de encendido el calefactor. Dicha turbina-ventilador se activará cuando la cámara de combustión alcance la temperatura mínima necesaria.

IMPORTANTE:
Este calefactor no es insonoro, emite un leve sonido propio del funcionamiento normal de la turbina-ventilador para expandir rápidamente el calor producido al interior de la sala.

  • APAGADO DEL CALEFACTOR

Para apagar el calefactor, basta sólo con presionar el botón rojo en el control remoto o la tecla

 (ON/OFF) ubicada en el frontal inferior del equipo.

IMPORTANTE: una vez apagado el equipo, la turbina-ventilador continuará funcionando durante unos 15 min. aproximadamente para aprovechar el calor residual de la cámara de combustión. Posteriormente ésta automáticamente se detendrá.

Dependiendo de la construcción, características de la vivienda y zona geográfica; es recomendable su ubicación entre living y comedor.

En lo posible evitar dejar cerca de las aberturas de puertas de tránsito frecuente y mantener ventanas cerradas.

Al ser un calefactor Tipo B (Tiro Natural), los gases de combustión se expulsarán de manera natural al exterior de la vivienda a través de los cañones dispuestos para ello (según D.S N° 66 de SEC), sin producir contaminación intradomiciliaria o un aumento de humedad en los vidrios de la casa.

Porque tiene un rendimiento del 87 a 88% (certificado por SEC). Esto significa, un mayor aprovechamiento en el hogar del calor generado en la cámara de combustión del calefactor, pues la calefacción se genera por radiación  a través del vidrio y convección forzada a través de la turbina-ventilador.

La combustión es limpia y amigable con el medio ambiente, apto para usar sin restricciones medioambientales en cualquier zona del país.

No es necesario, porque el calefactor posee muy bajas emisiones y no emite material particulado (hollín) como puede ocurrir con otros tipos de calefactores.

Incluso los cañones no cambiarán su tonalidad original ya que al tratarse de un calefactor de alta eficiencia, los gases de combustión que salen al exterior alcanzan sólo temperaturas alrededor de 120 °C.

No. El calefactor sólo necesita limpieza exterior con un paño levemente húmedo. No se deben usar solventes u otros líquidos. Una vez al año, se recomienda hacer mantención preventiva a través de un servicio técnico autorizado SEC, previo a la entrada del invierno (sistema de gas, leños, vidrio, y limpieza rejilla posterior que protege la turbina- ventilador, otros).

Los leños son cerámicos, decorativos, no se consumen. Estos leños permiten una alta incandescencia y fuerte radiación de calor a través del vidrio cerámico.

Nunca utilizar leña u otros combustibles de biomasa en el equipo.

Esto es normal, se evapora la humedad interior y es eliminada a través de los ductos hacia el exterior. Esto es sólo por un brevísimo tiempo.

El calefactor Rahue 6.0 usa un cristal cerámico de marca Schott Robax (Alemania). Permite alcanzar temperaturas hasta 800°C. Se deben evitar los golpes porque son frágiles y evitar tirar agua directamente cuando esté encendido (shock térmico).

El calefactor incluye Protector Rejilla Exterior Desmontable  para Cristal Cerámico (Seguridad para menores, ancianos y personas con movilidad reducida). El instalador o usuario puede calibrar cuidadosamente los ganchos de la Rejilla para adecuarlos al calefactor, como se indica en el Manual de Usuario (Figura 3 y Página 8).

Mientras el equipo está funcionando, en general las superficies de contacto del calefactor no alcanzan temperaturas altas o riesgosas al contacto salvo las zonas de alta temperatura que se ubican al frente del calefactor, vidrio y el marco metálico en torno a él. Éstas se consideran zonas activas y pueden alcanzar hasta 340°C, por lo cual NUNCA se debe tocar.

Nuestro calefactor Rahue 6.0 incluye como accesorio adicional de seguridad, un protector metálico fácilmente desmontable (cunando el equipo está apagado y frío), que se instala frente al vidrio para proteger a niños, ancianos o personas de movilidad reducida, lo cual está descrito en Manual de Usuario (Figura 3 y Página 8).

IMPORTANTE: Se debe evitar colocar elementos combustibles, ropa o similares en  dichas zonas activas de alta temperatura y rejillas de salida de aire caliente.

El encendido normal es a través del control remoto, mediante el cual se puede subir o bajar el nivel de emisión de calor (niveles “ 1” al “5 “). Mediante la tecla () o ( ).

Alternativamente se puede encender a través de la tecla frontal inferior, manteniéndola firmemente presionada, por algunos segundos ( ), hasta que escuche un “Clik” y aparecerá nivel “ 1 “ en la pantalla.

Una vez encendido el calefactor, se recomienda subir a nivel “ 5 “ (máxima emisión de calor).

Todo el proceso de activación de los sistemas de seguridad y partida de la turbina-ventilador del calefactor son automáticos.

El control remoto usa 2 pilas tipo AAA (no incluidas) y tiene un alcance de hasta 10 metros aprox.

El calefactor se apagará porque la válvula de control y la turbina-ventilador se alimentan de energía eléctrica 220 V y 50 Hz.

Una vez re-establecida la energía eléctrica se deberá volver a encender el calefactor en forma normal, presionando el botón de encendido.

NOTA: Se recomienda tener una UPS de respaldo (6 a 8 horas), si el calefactor se instala en zonas con frecuentes cortes de energía eléctrica

Puede deberse a las siguientes razones:

  1. Porque se hizo cambio de cilindro y hay aire en la red de gas desde el regulador del cilindro hacia el calefactor. Aparecerá E2 en la pantalla frontal inferior. Se debe repetir el proceso de encendido hasta que el calefactor permanezca encendido en forma normal.
  2. Porque hace mucho frío y existe baja gasificación al interior del cilindro. Se debe accionar una y otra vez la manilla del regulador (abriendo y cerrando) y re-iniciar el proceso de encendido normal.
  3. Porque hubo un corte de suministro por trabajos en la red de gas de la casa o bien el calefactor fue recién instalado. Es necesario purgar el aire interior de la red de gas, esto debe ser realizado por un técnico especializado y autorizado SEC.

En estos casos que aparece E2 en la pantalla frontal inferior, se debe apagar y volver a encender el equipo las veces necesarias hasta lograr el encendido permanente.

La única finalidad de las amarras en los leños cerámicos de este artefacto es que estos no se muevan durante el transporte, manipulación, instalación y mantención del calefactor.

Este artefacto incluye un Protector Rejilla Exterior Desmontable para Cristal Cerámico (Seguridad para menores, ancianos y personas con movilidad reducida) el cual debe ser calibrado cuidadosamente por el instalador o usuario. Esta operación debe realizarse cuando el calefactor esté apagado y frío. Revisar Manual de Usuario (Figura 3 y Página 8).

arecalorlimpio